Desde hace tiempo los colegios de ITA venimos reclamando la necesidad del uso de una receta fitosanitaria, similar a la que tienen otros profesionales como los veterinarios, por citar algún colectivo.
Cuando salió el RD 1311/2012 que establecía el marco del uso sostenible de fitosanitarios, esta reclamación se hacía aún más urgente.
En la última reunión de secretarios y secretarios técnicos de todos los colegios de ITA, junto con nuestro Consejo General, se debatió sobre este tema tras la reunión que se había mantenido, precisamente desde el Consejo General con el D.X. de Sanidad de la producción alimentaria y del bienestar animal del MAPA, D. Valentín Almansa, el pasado marzo.
En relación a esto, es importante recabar información sobre el interés de los colegiados en el establecimiento de la receta y de la cantidad de profesionales potenciales que podrían estar disponibles para la expedición de recetas, si fuera el caso.
Puede que actualmente te dediques a la sanidad vegetal o puede que no, pero en cualquier caso es importante que todos aquellos que trabajamos como profesionales de la ingeniería técnica agrícola mostremos nuestro interés poruque se exija y se extienda el uso de receta fitosanitaria y que, como en el caso de otros gremios, su uso quede exclusivamente en manos de profesionales con cualificación y titulación universitaria.
El uso de receta fitosanitaria, no hay que olvidad que se están manipulando agroquímicos tóxicos a distintos niveles, va en pro de el colectivo, de la trazabilidad y de la seguridad alimentaria de la que todos somos afectados en mayor o menor manera
¿Cómo mostrar ese interés de forma feaciente? sólo tenéis que rellenar la encuesta que a puesto disposición de todos el Consejo General pinchando https://agricolas.org/colegiados-interesados-en-receta-fitosanitaria-y-asesores